Los nuevos procesadores ARM para celulares
La nueva generación de procesadores para celulares incluirá varios núcleos y seguirá siendo frugal en el consumo de energía.
Esto pondría a estos procesadores a competir con la serie Atom de Intel. Cabe aclarar que los Atom son procesadores de la familia x86, a diferencia de los ARM. Hoy por hoy, la diferencia de consumo de energía, entre ambas familias de procesadores indica que, los ARM son varias veces mucho más frugales. Pero los Atom, al ser de la familia x86, son compatibles con todos los programas más usados en la actualidad (sistemas operativos, paquetes ofimáticos, etc.). Esto implicaría que habría que volver a escribir todos los programas que normalmente uno utiliza, para que sean compatibles con los procesadores ARM. Pero a no desesperar, que la próxima versión de la distribución Ubuntu de Linux (Ubuntu 9.04 "Jaunty Jackalope"), será compatible con estos chips.
__________________________________________________________________
ARM tiembla: Android en teléfonos con procesadores Atom ahora de forma oficial
ARM no debe de haber pasado una buena noche. Su hegemonía absoluta como chips en teléfonos móviles avanzados con sistema operativo Android está cerca de acabarse. Lo hará en cuanto la prometedora plataforma Moorestown de Intel de el salto a los teléfonos más avanzados del mercado.
Y lo hará. Intel ya ha anunciado que ha adaptado de forma oficial el sistema operativo Android para que sea usado con total confianza en conjunto con sus procesadores Atom. Así, esta arquitectura de 45 nm y con un consumo de entre 1 y 2.5 W ya tiene un aliado perfecto para saltar con garantías al mercado de los smartphones y también de los tablets que, ahora sí, pueden invadir cada centímetro cuadrado de las estanterías.
Esta combinación competirá con la plataforma Nvidia Tegra 2 también, así que el órdago es grande por parte de Intel. Si seguimos al pie de la letra las palabras del ejecutivo que ha desvelado la información, en realidad Intel está portando todos los sistemas operativos para funcionar con Atom.
No hay comentarios:
Publicar un comentario